Las 3 claves fundamentales en las que tienes poder para cambiar tu vida.
Actualizado: 5 ago 2021
¿Quieres crear tu propio negocio y las cosas no van bien?
¿Estás en una reunión de trabajo y las cosas no suceden como esperabas?
En estas situaciones como en muchas otras más cuentas con 3 claves en donde posees poder para lograr cambios en ti y en tu vida.

En esta ocasión quiero compartir contigo las 3 claves que te ayudarán para cambiar en tu día a día y poder hacer de tu vida algo que se acerque cada vez más a tu ideal y te encamine hacia tus sueños.
La primera clave donde tienes mucho poder es en las percepciones.
Actualmente, gracias a estudios de la física cuántica y la neurociencia, sabemos que no vivimos en la realidad, sino que experimentamos nuestra realidad.
Imagina que hay 100 personas en un cine que ven la misma película y si les preguntas a cada una de ellas sobre el filme, tendrás 100 versiones diferentes de la misma historia que vieron en la pantalla.
Así que, no es lo que vivimos lo que determina nuestra vida, sino cómo percibimos lo que vivimos, lo que hacemos con esa realidad.
"El cómo vivimos una situación está determinado por cómo la percibimos.”
La percepción es un pilar de la resiliencia y es mediante ella que nos damos cuenta que no es lo que vivimos lo que determina nuestra vida, sino cómo la percibimos. Para una persona un situación puede significar agresión, mientras que para otra esa misma situación puede significar un gesto de mala educación y para otra más puede ser un rechazo; es por ello que la percepción es muy importante y frecuentemente la confundimos con la realidad.
Un cambio de perspectiva puede ayudar a cambiar lo que vemos. Es cambiar el enfoque de cómo vemos lo que pensamos que es real.
Mucha gente no para de buscar las señales que le da la vida para justificar lo que les pasa, que a su vez está condicionando la manera como perciben la realidad.
Hay que empezar a ver las cosas de una manera que nos impulse para crecer, para cambiar de percepción, por que es allí donde tenemos poder.
"Tenemos poder en cómo percibimos las cosas y no en el en evento en si mismo, que en ocasiones no depende de nosotros.”
Y para ello es necesario empezar a ver los problemas no como una dificultad, sino como un entrenamiento, como un reinicio o un renacer. Porque no son los eventos que vamos viviendo lo que determina nuestra vida, sino cómo los percibimos y es allí donde tenemos poder.
Mi enfoque para emprender, basado en mi método de 4 fases, tiene que ver con esto porque ponemos el foco en que el corazón, el punto de partida para crear sea la persona haciendo un cambio de enfoque como el motor que lo ayuda para comenzar su propio proyecto, partiendo de lo que ya es como persona y como profesional y con todos sus recursos disponibles para reinventarse y encaminarse hacia una vida mas plena y logrando sus objetivos.
Así que recuerda:
"Tenemos poder en cómo percibimos las cosas y no en el en evento en si mismo, que en ocasiones no depende de nosotros.”
Gira el ángulo, cambia el enfoque hasta que te convenzas a ti mismo que ese evento en cuestión que te está deteniendo y haciendo sufrir, era y es una oportunidad para hacer las cosas de una manera diferente e impulsarte para avanzar. #cambiodeenfoque
La segunda clave donde tienes poder es en las acciones que realizas en tu día a día.
Tienes poder sobre lo que puedes hacer en cualquier situación, en cualquier contexto.
Por ejemplo, si las cosas no van bien en tu negocio puedes optar por crear e implementar una nueva estrategia, o bien, si lo que quieres es crear tu propio negocio, puedes hacer acciones como empezar a diseñar tus servicios y tus productos para lograrlo.
En la mayoría de los casos puedes pasar a la acción: en algunos casos podrás hacer una acción suave y paulatina sin caer en la exigencia, mientras que en otros casos puedes pasar a la acción de golpe y de manera determinante. El ritmo y la manera los determinas tú en función de tus necesidades, y aunque no tengas los recursos para hacer lo que te planteas lograr, puedes hacer un plan de acción en donde plasmes lo que quieres conseguir y cómo lo quieres conseguir. Y en ese plan, aunque ahora no lo veas, también tienes poder para cambiar.
“La puerta se abre con el cambio de percepción, pero el camino lo empiezas a recorrer mediante la primera acción por pequeña que sea. Es dar ese primer paso y poner el foco de atención en lo que tenemos poder, en lo que podemos gestionar".
Cuando nos enfocamos en algo que no depende de nosotros mismos, es decir, en aquello que está afuera de nuestra área de control, donde poco o nada podemos hacer, se crea un sentimiento negativo que causa frustración e impotencia y le damos fuerza a eso. Así que por mucha impotencia que sientas ahora mismo en una situación, détente a checar dónde diriges tu atención y tu intención y hazte la pregunta: ¿Tengo poder ahí?...
Y después de eso, haz una lista de los aspectos en donde sí tienes poder y empieza a ponerte en acción en eso, porque siempre existe la posibilidad de encontrar un espacio para tener poder al momento de pasar a la acción por muy complicada que parezca la situación.
Y por favor, no cometas el error que muchos cometemos al pensar algo como: "voy a empezar mi negocio cuando tenga la mejor idea y todo lo tenga perfecto"…. No no… tienes que partir de tu esencia, de tus talentos, de quién eres y desde ahí crecer a tu ritmo y experimentar con lo que no conoces ahora por que eso te impulsará a echar mano de tu creatividad etapa tras etapa y porque es así como se aprende. Las acciones que van incrementando funcionan y sentirás la necesidad de hacer nuevas cosas aunque no las sepas hacer en el momento, pero es así como irás creciendo de forma orgánica, es decir a tu propio ritmo.
Cuando te pones en acción de esa manera, empiezas y corriges en el camino con base a lo que vas aprendiendo, te accionas y te mantienes en acción optimizando, mejorando, estás avanzando y el cambio sucede y seguirá sucediendo en el día a día con resultados que ni tú imaginabas y de los cuales puedes aprender.
La tercera clave donde tienes poder es en las decisiones.
En ocasiones, orillados por las circunstancias tomamos decisiones por el peso de los acontecimientos, aunque la decisión que tomamos no genere cambios, nos llene de miedo y con resultados que no queríamos o no esperábamos.
“Tomar conciencia es fundamental para decidir, para tomar una decisión que vaya de acuerdo con lo que necesitamos".
Te tienes tú que brindar la posibilidad de vivir la vida que deseas e ir por tus sueños.
Te animo a que tomes esa decisión.
Puedes ahora mismo empezar a plasmar lo que quieres conseguir.
Puedes empezar a delinear cómo te ves en un cierto tiempo y comienza a tomar acción sobre ello.
Al final, si pones en práctica estos 3 pilares: percepción, acción y decisión puedes crear cambios en tu vida, porque si te respetas a ti mismo, te pones en acción con los recursos que tienes considerando tu ritmo, puedes llegar a lograr los objetivos que te propongas.
Ponte ciertos plazos realistas como referencias para darte cuenta cuánto avanzas, sin embargo lo mejor que puedes hacer es disfrutar de cada paso del camino, es allí donde te puedes sorprender por los resultados que consigas, que probablemente ni imaginabas.
Toma la decisión de honrar tu vida, de honrar tu camino, de sentir gratitud por quién eres y por lo que tienes. Toma la decisión de poder sentir miedo como un compañero de viaje que te impulse. Toma la decisión de expresar lo que sientes y lo que necesitas. Decide poner tus talentos al servicio del mundo y de los demás. Toma la decisión de avanzar hacia tus sueños, porque solo necesitas tomar la decisión de aceptarte, de trabajar con lo que tienes y de cambiar tu vida.
Toma una decisión, tu decisión y empieza a tomar poder para cambiar tu vida.
Empieza a avanzar hacia tus sueños. Decide cambiar, decide cambiar tu vida. Sé que no es fácil, lo sé por experiencia propia. Sé que existen muchas creencias que te pueden estar deteniendo, pero por eso tienes que permitirte sentir miedo y sobre todo confiar en ti y en el proceso de la vida, porque es así como se aprende y se logra cambiar.