Confiar en ti mismo: 2 claves esenciales.
La mejor manera para confiar en ti mismo, es empezar a tomar tus propias decisiones.

Desde niños hemos crecido siguiendo las reglas que nos inculcan los adultos.
Ellos de alguna manera nos programan para obedecer: en casa haciéndole caso a papá y a mama. En la escuela buscando las respuestas de los profesores. Posteriormente en el trabajo el jefe dirige la dirección en la cual hay que ir en los proyectos para alcanzar objetivos concretos y todo esto a lo largo de la vida nos lleva a acostumbrarnos a no pensar con libertad o no tomar nuestras propias decisiones de acuerdo a quien realmente somos y a lo que verdaderamente queremos hacer en nuestra propia vida, limitando ese potencial que está dentro de nosotros.
Por lo anterior, crecimos sin saber cómo extraer y liberar ese potencial que está en nuestro interior, lo que nos lleva a vivir nuestra vida gobernada por el miedo y la falta de confianza, siendo ambos nuestros dos grandes carceleros en donde hacemos o dejamos de hacer una gran cantidad de cosas por miedo y falta de confianza.
Tomar decisiones es un herramienta que nos empodera y es en la toma de decisiones donde está el camino hacia la libertad personal.
En primera instancia está la actitud con la que afrontas tus circunstancias, que eso en sí ya es una decisión, y luego están también las decisiones que tomas en tu camino de vida.
El primer paso para tomar decisiones es reconocer que no confías en ti mismo, que tienes miedo y que te sientes muy inseguro.
La simple idea de empezar a tomar las riedas de tu vida y confiar en ti mismo viene acompañado inviariablemente de una expresión del tipo … Y si… no puedo, y si ...no me alcanza, y si ...no se… estas son expresiones que traen implícito una dosis de miedo, porque claro, al tomar la decisión de "voy tomar el timón de mi vida" y de "voy a confiar en mi mismo", llegan y no paran de rondar en nuestra cabeza …así que entonces ¿cómo vencer el miedo?...la respuesta es comprendiéndolo, entendiendo que está en nuestra mente, que no es real y sabiendo que lo peor que puede pasar al tomar una decisión es equivocarse y que si te equivocas lo que pasará es que aprendas algo que no sabías antes de equivocarte, por eso te equivocaste y cuando empiezas a ver la vida como un aprendizaje y empiezas a tomar tus propias decisiones , intuyendo, previniendo, abranzando al miedo, lo peor que puede pasar es que aprendas una profunda lección de la vida.
Otro mecanismo para que aprendas a confiar en ti, es confiar en la vida.
Lo que está afuera es un reflejo de lo que tienes dentro y ambas están relacionadas.
Para confiar en la vida hay que mirar hacia atrás y entender que todo lo que te ha pasado en la vida así tenía que ser, si lo vives con responsabilidad y con madurez y aprendiendo, se trata de que comprendas que todo lo que te ha pasado en la vida, no es precisamente lo que yo querías pero que llegues a darte cuente y compruebes que al aprender de lo que te ha pasado era lo que necesitabas para crecer, para evolucionar y convertirte en la persona que eres ahora con un potencial para expandirte.
Ahora bien, si verificas eso y estás en paz con lo que te ha pasado sin rencor, porque si aún estás viviendo enojado con lo sucedido significa que sigues en modo víctima , entonces miras hacia adelante y confías en la vida, y aunque en realidad no tengas ni idea de lo que va a pasar y que en realidad nadie sabe lo que va a pasar, empiezas a avanzar confiando en la vida, confiando en que lo que pase es lo que vas a necesitar para aprender, crecer, evolucionar y convertirte en la persona que puedes llegar a ser.
Así que confiar en la vida y confiar en ti mismo van íntimamente ligados y tienen que ver con liberarte de ese miedo que tienes instaurado en tus sistema de creencias y es un proceso.
Cuando empiezas a confiar en ti, cuando empiezas a tomar decisiones y empiezas a aprender de lo que la vida te trae, empiezas a ver tus circunstancias como ese maestro, como ese gimnasio para fortalecerte y crecer como ser humano y poco a poco irás viendo que te irás nutriendo de confianza y el miedo acaba por disolverse.
Y muy probablemente aparecerá nuevamente el miedo frente a una zona de comodidad para advertirte que estás frente a un nuevo límite que habrá que cruzar, sin embargo una vez que has mirado al miedo a los ojos y lo has enfrentado y lo has vencido en tu interior, en tu mente, los siguientes miedos están ahí para decirte de manera clara y firme… avanza y sé prudente, pero ya no estarán ahí para paralizarte o bloquearte como anteriormente lo hacían y de esa forma el miedo deja de tener fuerza.
No te juzgues ni culpes si te encuentras en una situación en donde no confías lo suficiente en ti mismo. El juicio y la culpa empañan tu mirada y dificultan que detectes las oportunidades para vencer tus miedos y cumplir tu sueño de emprender tu propia marca de negocio.
Si no confías en ti o sientes miedo de comenzar el negocio que llevas dentro, en mi ebook "¿Qué harías para empezar de nuevo si no tuvieras miedo?, te comparto claves prácticas que te ayudarán para vencer tus resistencias y encaminarte hacia tu reinvención profesional.
También podemos trabajar juntos para que tu miedo no te bloquee y consigas dar el primer paso para emprender en una sesión gratuita online disfrutando de tu té favorito o de un rico café. Envíame un correo a info@zullyangeles.com y solicita tu sesión, me encantará saber de ti y acompañarte en el inicio de tu camino.
Gracias por leerme.
Te veo pronto ;)