¿Por qué necesitas una estrategia de marketing personal?
¿Qué hacer para que tú como profesional puedas ser tomado en cuenta y valorado en el mercado actual?

Lo primero es empezar a pensar diferente:
Dejar de pensar como empleado y pensar como una empresa unipersonal.
Pensar en tu profesión como una empresa te da una mentalidad como la de una compañía que brinda servicios para ayudar a sus clientes a resolver algo, que por sí solos no han logrado solucionar.
Somos los directores generales de nuestra propia empresa.
Porque hoy, los profesionales podemos generar ingresos con nuestro propio mediante proyectos basados en los conocimientos que tenemos sobre aquello que nos gusta hacer y enfocados en lo que nos motiva.
Gestionar tú mismo tu profesión, ya no es una opción, sino un tema de supervivencia y además de realización, de lo cual tú debes asumir el control y el liderazgo.
El empleo para toda la vida ya es parte de una historia para el museo de los recuerdos.
Actualmente resulta arriesgado depender de un empleo, porque ya no hay ningún puesto ni un trabajo para toda la vida.
Hoy en día nadie puede decir que no le afectan los reajustes mundiales, nadie se ha salvado de eso.
Y no se trata de que te guste o te sientas cómodo o no gestionando tú mismo tu propia profesión, esto ya no es opcional, esto va de supervivencia, porque no puedes esperar a que los demás diseñen tu profesión por ti, lo mejor es que tú tomes la iniciativa.
Por ello es preferible y altamente recomendable que como profesionales hagamos lo que nos gusta, y disfrutar de ello porque así es una buena manera de no estar deseando que llegue el viernes y añorando una jubilación que simplemente no llegará… y porque definitivamente es mejor trabajar desde un lugar de gozo y realización.
Y afortunadamente diseñar una estrategia de marketing personal y luego gestionarla correctamente ayuda a elegir y hacer lo que te gusta.
En la actualidad, los profesionales, y mucho de ello gracias a la tecnología podemos:
Adquirir conocimientos que antes únicamente estaban al alcance de unos pocos profesionales.
Vender nuestro trabajo y posicionarnos igual que lo hace una empresa.
Establecer contactos, colaboraciones y alianzas con otros profesionales que se encuentran en el otro lugar del mundo.
Ya no limitarnos a sólo hablar de nuestros trabajo, sino que ahora podemos mostrarlo y demostrarlo rápido y fácil, por la cantidad de herramientas y canales con los que contamos.
Colaborar con equipos que se crean en función de los proyectos y las circunstancias para trabajar para una empresa o para otros profesionales.
Desde hace algunos años, la vida de un profesional transcurría con relativa calma y sin grandes sobresaltos. La trayectoria profesional como la conocíamos ya no es una ruta establecida, lineal y planificada por otros.
Es momento de introducir nuevas ideas y métodos para diseñar tu propia estrategia personal y gestionar tu profesión como una empresa.
¿Qué puedes hacer?
¿Quedarte pasmado... No hacer nada y seguir esperando a que algo pase sin que tu hagas algo?
¿Mantenerte como estás, no hacer olas y si tienes trabajo conservar tu posición?
¿Cambiar para buscar un cambio: cambiarte de sector, de empresa, de profesión?
¿Procurarte una mejora: evolucionar hasta convertirte en un referente para tu entorno?
¿Cuál eliges?
Como me imagino que habrás elegido la opción de procurarte mejorar, te diré que para este caso, la estrategia de marketing personal será indispensable para tu desarrollo y éxito profesional para salir adelante hacienda lo que te gusta, sin olvidar que todo parte y tiene impacto en tu vida personal.
¿Por qué necesitas una estrategia de marketing personal?
Para mejorar tu situación actual.
Porque quieres hacer las cosas mejor.
Porque quieres dejar de ser invisible y tomar tu lugar como el profesional que eres.
Porque quieres enfocarte en actividades que te importen y le den sentido a tu vida.
Porque nadie entiende lo que haces. No logras comunicar tu mensaje.
Porque hay mucha competencia en lo que estás haciendo y es necesario diferenciarte.
Porque nunca tarde para reinventarte y hacer las cosas diferente.
Porque entiendes que tu trabajo actual es sólo una parte, pero sabes que estás estás rodeado por muchos otras alternativas en potencia que te gustaría explorar.
¿Qué es la Estrategia de marketing personal para profesionales?
La estrategia de marketing personal es el proceso de descubrimiento, desarrollo y comunicación de tu valor como profesional para transmitir lo que te hace único y diferente para otros, además de que te ayuda a aumentar tu valor, influencia y relevancia y conseguir tomar el control sobre tu trabajo profesional.
Desarrollar una estrategia de marketing personal consiste en identificar, comunicar y demostrar con hechos las cualidades que te hacen sobresalir, para lo cual he desarrollado mi propio método de 4 fases que te guían y acompañan a dar el primer paso en tu emprendimiento.
Funciona muy bien como un proceso para producir una transformación, ya sea para una reinvención y para emprender tu propia marca de negocio.
La estrategia de marketing personal es un viaje apasionante de autoconocimiento para ir desde un punto A hasta un punto B, es decir, de donde estás en el inicio, planteando un punto a donde pretendes llegar en el futuro.
El marketing personal requiere de mucha disciplina y determinación.
Y debo decirte que la estrategia de marketing personal no hace milagros, ni por si sola consigue tus resultados, para ello hay que pasar a la acción.
¿Qué beneficios proporciona una estrategia de marketing personal?
Autoconocimiento y disciplina.
Claridad respecto a lo que tienes que ofrecer y de hacia dónde quieres llegar.
Enfoque en lo que te gusta hacer.
Te ayuda a vivir una vida con un propósito y lograr el trabajo que realmente te gusta.
Te coloca en un lugar de iniciativa en lugar de limitarte a reaccionar o a esperar a que los astros tomen su alineación.
Te ayuda a transmitir tu mensaje de una manera clara.
Te apoya a generar confianza.
Facilita el cambio de mentalidad de empleado a profesional que tiene una oferta que vale la pena.
La toma de decisiones para alcanzar tus objetivos se torna más fácil.
Aumenta la visibilidad de lo que haces, de ti, de tu negocio.
Te ayuda y promueve la comunicación y aumenta la confianza en ti mismo.
Va a hacerte más responsable de tus decisiones y, por lo tanto, más libre.
¿Estás listo para empezar a diseñar e implementar tu estrategia de marketing personal?
¡Nos vemos pronto!
ZA