top of page
Buscar

Tu poder en el cambio: cómo aprovecharlo como acelerador para reiniciar.

Actualizado: 18 jun 2021

El mundo como lo conocíamos se está transformando.



Estamos viviendo una época de grandes cambios a nivel individual y colectivo. La crisis de salud está pasando a un segundo plano, aunque no así sus efectos. Muchas de las estructuras sociales y económicas a las que estábamos acostrumbrados están cambiando o se están disolviendo. Dentro de la incertidumbre existente necesitamos encontrar nuestra verdad.


El cambio es inevitable y esto todos los sabemos. La situación, el contexto está transformándose y tú también te estás transformando. Las profesiones que antes eran rentables, ahora tal vez ya no lo son y es necesario dar un giro y redireccionar. Resignificar quién eres y qué es lo que haces.


Los últimos meses dieron el último empujón para el cambio. Llegó el momento de darle la vuelta a la página. Transformarnos y aprender a vivir en esta nueva realidad. Retomar el rumbo y procurar que esta vez sea diferente y preferentemente hacia nuestros sueños.


Encontrar nuestro mensaje y comunicarlo, compartirlo con los demás y con el mundo.

Probablemente te estarás preguntando algo así:

  • ¿Cómo salir de la ansiedad y la incertidumbre ante el futuro?

  • ¿Cómo identificar las oportunidades que vienen con este cambio?

  • ¿Cómo tomar las riendas de mi vida dentro de este proceso?

Pues bien, te doy algunas claves para que encuentres tú mismo respuestas a preguntas como las anteriores y puedas convertir el cambio en un acelerador, en una palanca que te ayude a resignificarte, no solo en lo personal, sino también en lo profesional. Ya que tu vida personal no está separada de tu vida profesional, son un espejo, una es el reflejo de la otra.




1. Los tiempos de cambios rompen estructuras:


Los tiempos de cambio nos mueven el piso, nos sacuden y rompen estructuras que de otra manera no lo haríamos. Nos hacen “viajar más ligero” porque nos ayudan a vaciar la mochila y sacar miedos, prejuicios, temores, expectativas, frustraciones… que por meses o años andábamos cargado y ahora ya no son necesarios para el viaje que estamos por comenzar.


Podemos ver caminos que se abren y que antes no veíamos, o que si los veíamos, no nos atrevíamos a transitar.

Este tiempo nos da el hermoso regalo de darle un nuevo enfoque a nuestra vida y seguirnos preparando para lo que sigue y avanzar, no quedarnos en el mismo lugar. Ten la certeza que si has estado “haciendo el trabajo” para transformarte, cosas buenas están por llegar a tu vida.



2. El tiempo de cambio trae retos y el mayor reto es vencerte a ti mismo:


El mayor reto que tienes es vencerte a ti mismo: vencer tus miedos, recuperar tu poder personal y tomar el timón de tu vida.


El reto no está en la situación. No está en el contexto. No está en otra persona. El reto eres tí mism@. ¡Asume el reto de ser tú!


A muchos de nosotros nos enseñaron a poner la responsabilidad en terceras personas y así lo que sucede es que cedemos nuestro poder personal. Con esta mentalidad te ubicas como alguien débil y lo peor de todo es que no consigues hacer algo hasta que tú mism@ y por convencimiento propio tomas la decisión de salir de ese rol. Es en ese momento cuando decides qué quieres y qué no quieres, qué aceptas y qué no, decides hacia dónde quieres que vaya tu vida y hacia dónde no quieres ir.


Decide la vida que quieres crear. Decídete a recuperar tu poder personal, es tuyo, es tu poder y te pertenece. Mereces creer en tí y en lo que haces. Te mereces darte lo mejor de ti mism@. Te mereces sentirte segur@. Te mereces ser feliz.




3. El enfoque con el que vives el cambio es vital para tus resultados, te da claridad:


Como parte de la educación de muchas personas, lo ”normal” es asociar cambio con crisis y verlo como algo negativo. La mente es poderosa y cuando piensan en crisis la asocian con caos y esto activa las alarmas de supervivencia. Los pensamientos se dirigen hacia la fatalidad, el pesimismo, la frustración y las personas empiezan a entrar en una espiral que no los deja alcanzar el siguiente nivel y solo dan de vueltas a manera de círculo vicioso una y otra vez.


Ese círculo sólo atrae caos y tú sabes que eso trae más de lo mismo. Llega lo que muchos llaman mala racha. Están con la mentalidad de crisis y asociándola a algo negativo. Todo lo ven caótico.

Así que es necesario redefinir el concepto que tienes de cambio.


Atraes lo que ofreces al mundo:

  • Estás asustad@, atraes miedo.

  • Estás pesimista, atraes más cosas negativas.

  • Estás en modo caos, todo es un problema para tí…

Cuando le das un significado diferente a las crisis enfocando hacia lo positivo todo se ve distinto, como si sufriera una metamorfosis.


No veas esta incertidumbre como algo negativo. Resignifícalo y enfócalo como una oportunidad.

Podrías empezar a verlo como el “empujoncito” del Universo para que de una vez por todas hagas el cambio que por tanto tiempo has postergado. ¿Tú, por qué crisis, por qué cambio estás pasando?


Te propongo te hagas las siguientes preguntas:

  • ¿Qué necesitas para reenfocar tu forma con la que ves la vida?

  • ¿Qué oportunidades te puede estar regalando esta situación y no las has visto?

  • ¿Qué cambios positivos para tu vida te está regalando el momento de “crisis”?

  • ¿Qué cosas que antes creías como una verdad o como algo seguro cambiaron?

  • ¿Identificas algo que tienes que soltar para abrirle espacio a lo nuevo ?

  • ¿Qué mundo quieres vivir?

  • ¿Qué quieres crear para tí, para tu vida?


Siguiendo la secuencia, una vez hayas conseguido modificar tu enfoque sobre el cambio y la crisis, entonces es posible abrirle la puerta a la claridad. ¡Bienvenidos los lentes de la claridad!


Claridad para definir lo que quieres, claridad en lo que tienes, claridad en tus objetivos… claridad de quién eres, claridad de propósito…

La persona que tiene claridad es capaz de reconocer el valor del cambio que quiere hacer. Le pone especial énfasis y enfoque a su meta, a sus objetivos, asume el compromiso y traza la ruta para lograrlos. Así que, el cambio tiene un poder transformador, mueve estructuras. El cambio abre nuevas posibilidades. Es un espacio para redirigir tu vida, resignificarte hacia la vida que deseas vivir. Depende de tí cómo lo enfocas, sólo de ti. Cree en tí. Cree en lo que haces. Confía en el proceso de la vida.


Es tiempo de mirar hacia adentro nuestro y empezar a caminar hacia el mundo que quieres ver, creando, construyendo, enfocándote en crear y entregando al mundo lo que quieres recibir de vuelta. Aprovecha este tiempo de cambio como acelerador. Apaláncate en él para replantear y reiniciar. Tienes el derecho y el poder para hacerlo e ir por más!


¡Ánimo y a meter el acelerador para aprovechar tu poder en el cambio! ¡Mucha creatividad! Si estás dispuest@ a tomar ventaja del cambio, asumir tu poder y reiniciar, podemos verlo junt@s. ¿Hablamos?
10 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page